Durante un largo periodo de tiempo, los ecosistemas de nuestro planeta llevan sufriendo las consecuencias de los actos del ser humano.
Ante este gran problema, es importante adaptar una serie de medidas para vivir de manera responsable. Con compromiso y esfuerzo todos podemos proteger el entorno natural y reparar lo que ha sido dañado.
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año 2021 la restauración de los ecosistemas es el tema principal. Para celebrar este día, desde Sp-Berner queremos crear conciencia y compartir una serie de consejos sencillos para llevar una vida sana y responsable. Somos la generación que puede reconectar con la naturaleza.
¿Cómo puedes contribuir en tu día a día con el medio ambiente?
Somos conscientes de que a lo largo de la semana tenemos miles de responsabilidades que llevar a cabo y que en ocasiones el estrés se apodera de nosotros. Estos 5 tips y consejos que te recomendamos son fáciles de ejecutar y harán tu rutina un poco más saludable y responsable con el entorno.
1. Camina siempre que puedas
Andar diariamente es un hábito favorable para la salud del corazón. Además, desplazarte por tu ciudad caminando ayuda a reducir la contaminación que generan los automóviles. Cuanto menos contaminado esté el aire, mayor será la esperanza de vida.
2. Promueve el empleo verde y la economía sostenible.
Los empleos verdes son aquellos trabajos que en su ejecución evitan emitir gases efecto invernadero, tratan de contaminar lo menos posible reduciendo los residuos, mantienen el agua en un buen estado y protegen los ecosistemas. Con este tipo de empleos se ayuda a conservar el medio ambiente y fomentar un tipo de vida más sostenible y responsable.
3. Alimentación sana y sostenible
“Somos lo que comemos”, por tanto, al igual que la contaminación afecta al entorno, también puede llegar a perjudicar a nuestro cuerpo. Por ello, debemos pensar en consumir alimentos locales. Actualmente hay una gran diversidad de comercios agroalimentarios que fomentan la compra de productos ecológicos y de km 0. Al consumir alimentos frescos ayudarás al planeta y a tu salud.
4. Recicla o reutiliza los productos que consumes
Reciclar a diario ayuda al cuidado del planeta y, además, genera puestos de trabajo. El proceso de reciclaje requiere de personas que recojan y clasifiquen todos los materiales. Hoy en día existen muchas opciones para reciclar y reutilizar los productos que utilizamos. Empresas como la nuestra fabrican con material reciclado para crear productos de uso cotidiano.
5. Reduce el uso de aparatos y dispositivos tecnológicos
La tecnología nos ha facilitado la vida en gran medida, pero debemos tener en cuenta que cuando no hagamos uso de ella debemos apagar los dispositivos que utilicemos. Con esta acción no solo ahorraremos energía, sino que favorecerá nuestra salud. Usar durante horas prolongadas dispositivos puede dañar nuestra vista e incluso provocarnos dolores de cabeza. Por tanto, aprendamos a gestionar las horas de uso y descanso de nuestros aparatos.
¿Qué hacemos desde Sp-Berner para ser ciudadanos eco?
Desde Sp-Berner también contribuimos en la protección del medio ambiente, recogemos plásticos post consumo e industriales (yogures, envases, juguetes, menaje y piezas como cuerdas de embalajes.
Nuestros productos están fabricados con un 40% de plástico reciclado proveniente de estos residuos que recibimos en nuestras plantas de reciclaje. Nuestra meta es que en el 2025 el 60% de nuestra producción sea con plástico reciclado post consumo procedente de nuestras propias plantas.
Este proceso de reciclaje forma parte de nuestro proyecto Pure Recycled Plastic ¿Sabes en qué consiste? Un método de trabajo casi único en el mundo donde una misma empresa crea piezas y/o productos plásticos de uso final, a partir de residuos. Te contamos más en este artículo: https://sp-berner.com/pure-recycled-plastic-un-gran-paso-adelante-en-el-compromiso-de-sp-berner-con-el-medio-ambiente/