10 verdades sobre el plástico

18/11/2019
spberner
Comunicación en SP·Berner

Debido a la desinformación de la sociedad sobre el plástico, la sociedad sin ánimo de lucro Cicloplast ha elaborado un informe para desterrar algunos mitos sobre este material y concienciar acerca de la importancia de hacer un buen uso del plástico.

¿Qué deberías saber sobre el plástico? Te contamos 10 verdades que te abrirán los ojos

 

  1. Un material totalmente seguro para la salud

Los plásticos cumplen con todas las normativas y legislaciones que existen en el panorama nacional e internacional actual. Este material se somete a controles de seguridad mucho más exigentes que el resto.

Además, el BPA se encuentra en la «lista positiva» para uso en materiales plásticos en contacto con alimentos en Europa.

  1. Conserva los alimentos y evita los desperdicios

La innovación desarrollada en los envases de plástico ha conseguido que consumamos los alimentos con mayor comodidad y en mejores condiciones. Además, contribuyen a reducir el desperdicio alimentario porque la comida dura más tiempo conservando su calidad.

  1. El plástico salva vidas

La medicina moderna hace un gran uso de plásticos: cirugía no invasiva, tecnologías de cirugía avanzada, desarrollo de órganos, material para la donación de sangre y un largo etcétera que hace que esta disciplina no pueda entenderse sin el uso de este material.

Además, los plásticos tienen un papel muy relevante en los sistemas de seguridad de viviendas y edificios, tecnologías anti-incendios, equipamientos de bomberos y, por supuesto, en la seguridad pasiva de los coches con los airbags.

  1. La mayoría de sus aplicaciones son duraderas

El 60% de los productos realizados con plástico duran más de 5 años. Esto es fundamental para aplicaciones como la construcción y la vivienda, donde se necesitan productos duraderos.

Como consecuencia de esta durabilidad, encontramos algunos beneficios. Por ejemplo, los plásticos utilizados para aislar viviendas ahorran 250 veces más energía que la que se usó para fabricarlos.

  1. No agota las reservas de petróleo

Solamente se destina un 6% del consumo de petróleo de Europa a la fabricación de plásticos. Sin embargo, más del 87% es utilizado como combustible.

  1. Ahorra energía y emisiones de CO2

Si sustituyéramos los envases de plástico por otro tipo de material, se duplicaría el consumo de energía y se triplicarían los gases de efecto invernadero (incrementándose 61 millones de toneladas de CO2 por año).

  1. El plástico te protege

Este material permite un suministro higiénico y seguro para tu comida porque evita la aparición de plagas durante el almacenamiento.

  1. El plástico se adapta a tus necesidades

La versatilidad del plástico es prácticamente ilimitada ya que se adecúa a las necesidades de cualquier envase, alimento y situación.

  1. El plástico es cada vez más sostenible

El gran abanico de posibilidades que tiene este material ha permitido avances en ecodiseño, consiguiendo así una mayor sostenibilidad.

  1. Es un material reciclable

Gracias al reciclaje del plástico, se pueden generar nuevos materiales para utilizarlos en otros productos como ropa, envases, objetos de decoración, etc. Se trata de un material con muchas vidas.

Plástico

Como decimos, es plástico es reciclable, pero, para que se pueda reciclar y aprovechar, es importante gestionarlo de la forma correcta y separar los residuos adecuadamente.

Asimismo, debemos luchar contra el abandono del plástico en el medio ambiente ya que el 80% de la basura marina proviene de la terrestre.

Aprovechar el valor que otorgan los plásticos está en nuestra mano y cada gesto marca la diferencia.

Mantente al día

¿Quieres saber qué está pasando? Suscríbete a nuestro boletín para conocer los próximos eventos y leer las últimas noticias.